En la actualidad, en España, la situación de desempleo en menores de 25 años, está por encima de un 40% y hemos llegado a superar el 50%. Ésta cifra, nos sitúa en una situación crítica para los jóvenes y el trabajo en nuestro país. Por ello, es muy recurrido éste contrato de formación en ésta situación.
Según un estudio llevado a cabo por la empresa de trabajo temporal Randstad, en 2014 se firmaron algo más de 140.000 contratos de formación, una cifra un 32% más alta que la registrada al final del año 2013, y la mayor cantidad desde hace 14 años. Algo más de la mitad de los beneficiarios de este tipo de contrato de formación tenían 25 años o menos, por lo que se demuestra que es una gran opción para los jóvenes que buscan su primera experiencia laboral.
Es una opción de comenzar en nuestra primera empresa, cuando aún no dispongamos de la experiencia profesional y seguir formándonos dentro de una empresa y adquirir de esos conocimientos que son imprescindibles para poder llegar a ser un buen profesional en su sector y recibir un certificado homologado de profesionalidad.
Una oportunidad para acceder a una empresa, donde disponen de la opción de poder llevar a cabo mayores y mejores contrataciones, para a futuro, puedan apostar por ti y hacerte un hueco en una empresa.
Las empresas, por un lado, tienen el problema del coste que supone contratar a un trabajador y mantenerlo, les es muy costoso, con lo que tenemos que ser muy constantes en nuestro trabajo, para que las empresas tengan rentabilidad. Por ello, muchas veces en las empresas, nos vemos sometidos a una presión extrema, para poder llegar a los objetivos que nos marca para que nuestro puesto de trabajo, les sea rentable.
Esto ocurre con muchos puestos de trabajo, que no generan lo suficiente para poder disponer de sus servicios dentro de la empresa, con lo que optan por trabajar con profesionales freelance, profesionales con los que simplemente disponen de un contrato mercantil, y pagan por trabajo o servicio prestado. De ésta manera, consiguen su objetivo, recortando costes y sin la responsabilidad de contratar a trabajadores, bajo su responsabilidad.
Es cierto, que en España, han caído muchas empresas por éstas razones, el coste es demasiado alto y no pueden hacer frente.
¿Y que pasa si las empresas no pueden absorber tanto trabajador? Que no tenemos trabajo y nuestra situación económica se ve afectada por la crisis económica.
En el punto en el que se encuentra nuestro país, es imprescindible que todas las empresas pongan de su parte y también una concienciación de los trabajadores jóvenes que deben de apostar por trabajar con ellos, mano a mano, dando todo de sí mismos para poder levantar un negocio y crecer todos juntos.
Pueden consultar todas las condiciones de contratación y requisitos en nuestros apartados, pero es de importancia saber que dicha modalidad contractual, está sujeta a condiciones a cumplir tanto por la empresa como por el trabajador, ya que lo que nos ofrece el SEPE es muy beneficioso y para ello, no se pueden tener deudas con seguridad social, por ejemplo.
EL PAPEL DE NUEVO CICLO FORMACIÓN
La formación, la impartiremos nosotros, sin tenerse que responsabilizar la empresa de nada.
Dicha formación, se abona al centro de formación homologado y el SEPE, les devuelve el importe íntegro a la empresa.
Disponemos de más de 70 homologaciones en diferentes sectores, como la hostelería, peluquería, diseñadores, albañiles, carniceros, agricultores, cajero de comercio, dependiente, cocineros, electricistas, etc.
de Nuevo Ciclo Formación Nuevo Ciclo Formacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario