domingo, 25 de octubre de 2015

Échale teatro: clases y técnicas de interpretación para el trabajo

CONSUMER/EROSKI

  • El teatro ayuda a adquirir mayor seguridad en el trabajo.
  • Además, enseña a expresarse de forma verbal y corporal para mejorar la capacidad de comunicar una idea o proyecto.
  • Porque el cómo suele ser más importante que el qué en muchas ocasiones.

Teatro

En cualquier profesión es esencial tener habilidades de comunicación y saber relacionarse. Una forma de mejorar estas aptitudes es recurrir a las técnicas teatrales, como hacen cada vez más directivos y profesionales de todo tipo de áreas. Como explican en Consumer, talleres y cursos sirven para aprender a respirar y modular la voz, o sacar el máximo provecho de la comunicación no verbal, entre otras ventajas.

El teatro es una gran escuela que ayuda a desterrar el miedo y la vergüenza, además de que proporciona más autoestima. Las técnicas teatrales permiten adquirir una mayor seguridad y autocontrol en uno mismo. "Además, desarrollan la capacidad de comunicación", como señala Mercedes Segura, actriz, profesora, directiva de empresa y autora de ¡A escena! Lo que el teatro aporta a la comunicación empresarial (Empresa Activa 2007). Según la experta, "si aprendemos a desenvolvernos encima de un escenario, sabremos hacerlo en cualquier otra situación a la que debamos enfrentarnos en nuestra vida profesional, porque nunca se está más indefenso que sobre las tablas". Por eso, las clases de teatro para directivos y otros profesionales empiezan a ser tan populares y algunas grandes firmas ya solicitan estos cursos.

En realidad, el contenido de lo que transmitimos es solo una pequeña parte del mensaje total –no más del 20% o 30%–. "La mitad es lenguaje no verbal, corporal y facial; el resto depende del timbre y la dinámica de la voz", dice Fabio Novoa, director de producción, operaciones y tecnología en una escuela de negocios. En realidad, el cómo suele ser más importante que el qué en más ocasiones de las que creemos.

Conocerlas las técnicas interpretativas ayuda a comunicar mejor. No se trata de fingir ni mentir, sino de interpretar el papel de maestro, conferenciante o directivo del mejor modo posible, para que el mensaje llegue a más personas. Antes de comenzar una charla o de exponer un gran proyecto, hay que estar relajado. Para ello el teatro nos aporta técnicas de respiración.

Interpretar también ayuda a conocer la importancia de ensayar. Practicar una presentación delante de un espejo mientras se cronometra el tiempo es una técnica teatral que utilizan ya todos los opositores del mundo, además de directivos o empresarios que deseen triunfar en una negociación o al pronunciar una conferencia.

La voz sí, pero también el lenguaje no verbal

La comunicación muestra el valor de la voz como instrumento. En los cursos de teatro se enseña a modularla para no ser monótonos, así como a utilizar el tono adecuado, la velocidad correcta para cada momento. Aprender a vocalizar y realizar ejercicios de dicción resulta también de gran ayuda.

El lenguaje no verbal es tanto o más importante. Al realizar actividades del mundo de la interpretación, se aumenta la consciencia de las posibilidades del cuerpo y de los gestos para comunicar todo lo que se tiene en el cerebro.

La técnica de improvisación también se da en los talleres teatrales para profesionales ajenos al mundo del teatro. Antes de dar una clase, una conferencia o enfrentarse a los accionistas en una junta, hay que estudiar con mucho detenimiento lo que se dirá, pero también analizar los diferentes escenarios que se pueden dar y ensayar a conciencia la forma en que se saldrá de determinadas situaciones que puedan resultar incómodas.












de Formación y empleo Échale teatro: clases y técnicas de interpretación para el trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario