EFE
- Propone una forma divertida y económica de aprender idiomas.
- En MyHostpitality.com son los propios usuarios quienes organizan sus estancias e intercambios y se eliminan los intermediarios.
- Se basa en la inmersión lingüística y cultural a través de familias en el extranjero.
Una startup española ha puesto en marcha una nueva plataforma de consumo colaborativo para aprender idiomas a través de la inmersión lingüística e intercultural. MyHostpitality.com permite a los usuarios y familias ahorrarse hasta un 80% sobre los costes tradicionales de aprendizaje de idiomas.
Lo novedoso de esta plataforma es que son los propios usuarios quienes organizan sus estancias e intercambios. De esta forma que se eliminan los intermediarios y se apuesta por un modelo de experiencias de inmersión lingüística e intercultural en el extranjero a través de las familias, o en el propio domicilio acogiendo a un usuario extranjero cuando no dispones de tiempo para viajar o pasar unas vacaciones fuera.
La red permite registrarse bajo tres modalidades: como anfitrión –ofreciendo alojamiento a un miembro invitado de otro país y practicando su idioma nativo con él en tu propia casa–; como invitado –aceptando alojamiento a cambio de poder practicar tu idioma nativo con la persona que te acoge–; y mediante el intercambio –se acuerda de forma recíproca el envío durante un período de tiempo a un integrante de su familia a aprender otro idioma en el extranjero a través de la convivencia con otra familia miembro–.
La experiencia de su fundadora, Maria Ángeles León, de años de viaje e inmersión cultural en diferentes países, la combinación con plataformas de intercambio de casas y sus preocupaciones como madre, le han permitido desarrollar este nuevo planteamiento. Sus principales ventajas son la flexibilidad, la inmersión lingüística y cultural y el ahorro de costes.
La red está concebida para ayudar tanto a las familias y adolescentes que quieren aprender idiomas durante el verano o algún periodo escolar, como para los adultos que tengan interés por el aprendizaje de idiomas. La compañía trabaja con otras compañías de consumo colaborativo para verificar la reputación de los usuarios y así garantizar una mayor experiencia de inmersión lingüística.
MyHOSTpitality ha recibido ya el reconocimiento de varias instituciones y premios, como el Programa IDEA 2015, Zinc Shower o el programa de aceleración AgroTech Start Up recibiendo fondos de Extremadura Avante para emprendedores.

de Formación y empleo Una red de consumo colaborativo para aprender idiomas permite ahorrar hasta un 80%
No hay comentarios:
Publicar un comentario