EFE
- Apoyarán como mentoras a adolescentes de entre 15 y 18 años en un programa piloto de la Fundación Everis.
- Son reuniones de una hora una vez al mes en una hora en el centro escolar.
- El primer reto es que la adolescente conozca sus ‘superpoderes’ y luego que piense e imagine su futuro.
La adolescencia es un periodo complejo e inestable, en el que sin embargo la persona debe tomar importantes decisiones, porque debe empezar a imaginar su futuro: ¿qué quiero ser de mayor?. Con la idea de apoyar el desarrollo personal y profesional de las adolescentes, la Fundación Everis ha puesto en marcha un programa piloto de mentorización en el que varias mujeres con una amplia experiencia profesional ejercerán de mentoras con adolescentes de entre 15 y 18 años durante unos seis meses.
El programa ‘Red Mentoras’ comprende un programa pedagógico con una sesión mensual en el que la mentora y la alumna se reúnen para tratar temas como el conocimiento personal o las perspectivas académicas y profesionales. Participan directivas de la propia compañía, empresarias, profesoras de universidad, investigadoras científicas o trabajadoras del ámbito de las ONG.
“Son reuniones de una hora una vez al mes en el centro escolar. Hay un programa pedagógico en el que cada sesión es un reto. El primer reto es ‘conócete’, guiar a la joven para conocerse mejor, conocer sus ‘superpoderes’. La segunda sesión es ‘qué quieres hacer en tu futuro’”, explica Karla Alarcón, directora de la Fundación Everis.
En esta primera edición del programa, las diez mentoras elegidas asesorarán a diez adolescentes, cinco de un colegio público de Madrid y otras cinco de un colegio público de Barcelona. Las jóvenes han sido elegidas por los educadores por su “alto potencial” en alguna materia o disciplina. “Después de los seis meses la idea es que haya unos indicadores cualitativos, si le ha servido a la chica, al colegio, a las mentoras”, añade Alarcón.
Este programa se inspira en un proyecto británico, llamado The Girls Network. Si la experiencia es satisfactoria, se podrá ampliar a más institutos y adolescentes, e incluso el objetivo es que las jóvenes que pasen por el programa sean mentoras de sus propias compañeras.

de Formación y empleo Mujeres empresarias, científicas, profesoras de universidad, mentoras de adolescentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario