sábado, 26 de marzo de 2016

Objetivo, aprobar los exámenes: técnicas de estudio que te ayudarán a lograrlo

EUROPA PRESS

  • Entre las claves principales es necesario mantener unos hábitos diarios.
  • También, una agenda planificada y sobre todo evitar cualquier distracción.

Estudios

Jornadas interminables de estudio, noches sin dormir y cábalas sobre qué se preguntará forman parte de la rutina de muchos alumnos cuando llegan exámenes. En esta época es importante conseguir que el tiempo que se pasa delante de los libros sea lo más productivo posible para lograr unos resultados óptimos.

En ese sentido, todo consejo es bienvenido. La coach Loreto Laguna, que imparte clases y ofrece ayuda desde ConCede Coaching, Coaching&You o la Universidad Nebrija, subrayar y memorizar lo más importante suele ser una de las formas tradicionales de estudio, pero no siempre es la que mejor resultados proporciona. Más allá de memorizar el temario o reforzar los estudios a través de las nuevas tecnologías, Laguna ofrece una serie de pautas y técnicas que mejorarán tu estudio y sobre todo, los resultados finales.

Organízate antes de empezar
Lo fundamental antes de ponerte a estudiar para un examen es preparar todo lo que vayas a necesitar para tu estudio y debes tener muy claro qué es lo que tienes que estudiar, saber los temas que entran para poder estructurarte el tiempo. Es recomendable que los temas que pueden resultarte más difíciles los estudies al principio, dejando los más sencillos de comprender para los últimos días.

Gestiona tu tiempo
El tiempo es una de las claves a la hora de rendir en tus estudios. Es importante saberlo gestionar, pues "estudiarlo todo o mucha cantidad el día antes del examen es muy poco productivo". Laguna recomienda realizar un calendario con las fechas de los exámenes parciales y finales; y priorizar la importancia de las asignaturas, su correlación y peso, y en base a esto, gestionar los tiempos de dedicación a cada una de ellas con la agenda en la mano.

Mantén unos hábitos de estudio
La coach recomienda respetar los horarios de estudio y de descanso, marcarse tiempos de estudios fijos, paradas de 15 o 20 minutos durante las que hacer algo totalmente distinto –esto favorecerá a tu concentración durante el estudio posterior–. En época de exámenes puede resultar beneficioso realizar alguna actividad deportiva para "desconectar y airear" el cerebro, así como descansar y comer de forma saludable, con alimentos que favorezcan la energía, la memoria y la concentración (los frutos secos o alimentos con vitaminas B6 y B12).

Elige el método que más te ayude a recordar lo estudiado
Puedes reescribir los contenidos, destacar lo principal por colores, hacer esquemas, prestar atención plena a las explicaciones del profesor, contárselo a otros, trabajarlo en grupo, dibujarlo, tenerlo en fotos o fichas, leyendo algún libro sobre el tema, viendo vídeos, reportajes o webs especializadas.

Mejora tu concentración
Estudia en entorno adecuado, un espacio fijo, que sea silencioso o con música relajante, y que esté exento de distracciones. Además, puedes poner en práctica técnicas como la respiración abdominal, la meditación o el mindfulness (atención plena).

Amplía tus conocimientos con ayuda de otros compañeros
Estudiar o repasar en grupo te permite compartir apuntes y obtener más información que pueda servirte para completar tus apuntes. Además, escuchar al resto puede beneficiar tu comprensión y hacer que el día del examen lo recuerdes mejor que memorizando únicamente.

Practica antes del examen
Además de repasar de la forma tradicional puedes hacerlo también con la ayuda de aplicaciones móviles que te permiten realizar revisiones rápidas de último momento antes del examen. Una de ellas es la app 'Crea tus tests' que te permitirá preparar tus exámenes, desarrollando tus propias preguntas de acuerdo con las materias que estés estudiando.

Ten claras tus metas
No olvides lo que quieres conseguir al finalizar la carrera (una buena formación, acceder a un empleo). Ten claro 'por qué' y 'para qué' debes estudiar y aprobar. "Lo que a cada uno le ha llevado a estar allí es un punto de inflexión que no deben olvidar en épocas mas agobiantes, con presión, estrés o incertidumbre, y poder visualizarlo de alguna manera puede favorecer el estar más motivado y poder ser más productivo", apunta Loreto Laguna.












de Formación y empleo Objetivo, aprobar los exámenes: técnicas de estudio que te ayudarán a lograrlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario